PROYECTO INTEGRANTES

Otro imperio romano: administradores y administrados durante el período constantiniano (306-363)



INVESTIGADOR DE REFERENCIA
Esteban Moreno Resano


ÁREA: HISTORIA
FECHA: 2026 - 2028
CONCEDIDO POR: MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES

SOBRE EL PROYECTO


El proyecto tiene como objetivo estudiar la organización administrativa del Imperio romano durante la dinastía constantiniana (306-363), atendiendo a un particular aspecto como es la la comunicación entre las distintas instancias de poder y los ciudadanos. Hasta la fecha, la administración imperial romana ha sido observada como un sistema institucional dirigido al control del Imperio y de sus recursos. No obstante, es posible sostener que la burocratización del Imperio también permitió la interacción entre el emperador y los ciudadanos, facilitando y garantizando la comunicación entre las distintas instancias de poder. Por más que resulte paradójico, la centralización (analizada por Delmaire en 1995), facilitó la interrelación entre el emperador y los ciudadanos (Millar, 1977). Por otra parte, el complejo ceremonial palatino usado en las audiencias, al margen de ser una representación del poder, permitía también la interacción entre el emperador y la ciudadanía, como demuestran algunas leyes imperiales. El desarrollo del proyecto demostrará, haciendo eco de los últimos estudios, que la política imperial del siglo IV no era el resultado de decisiones autoritarias, pues muchas de las resoluciones de los Augustos fueron adoptadas después de una negociación entre el príncipe y los ciudadanos.

INVESTIGADORES DEL INSTITUTO


Equipo de investigación: Esteban Moreno Resano (IP), María Victoria Escribano Paño, Carlos González Catalán, Adrián Hammant Palacio y Giorgio Vespignani.

Equipo de trabajo:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad