Teóricas y críticas de arte en la España contemporánea, 1800-1945
FECHA: 21 y 22 de octubre, 2025 HORA: Martes, 21 de octubre, 10 h. Presentación del Seminario
LUGAR: Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras
El seminario ‘Teóricas y críticas de arte en la España contemporánea, 1800-1945’, está dedicado a analizar las figuras de las mujeres más relevantes en materia de teoría y crítica artística en la España del siglo XIX y primera mitad del XX.
Un asunto de suma importancia pues si el desconocimiento sobre las artistas en la escena cultural española constituye un problema que poco a poco está siendo solucionado a través de diferentes investigaciones, no ocurre lo mismo con aquellas escritoras que, desde una u otra perspectiva, contribuyeron a la construcción de la teoría y la crítica artística durante este periodo, impulsadas por la progresiva aparición y creciente circulación de periódicos y revistas destinadas, inicialmente, al público femenino a las que siguieron otras de carácter generalista con las que nuestras protagonistas también participaron; dirigiéndolas incluso. Concepción Arenal, Concepción Gimeno de Flaquer, Leopolda Gassó, Emilia Pardo Bazán o Carmen de Burgos son solo algunos de esos nombres.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies