Última fase del Catálogo de obras medievales impresas en castellano (1475-1601): del libro antiguo a las nuevas propuestas de edición
INVESTIGADOR DE REFERENCIA
José Aragüés Aldaz
ÁREA: FILOLOGÍA Y COMUNICACIÓN FECHA: 2023 - 2027 CONCEDIDO POR: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
SOBRE EL PROYECTO
Con este proyecto se pretende concluir la base de datos Comedic, que ha contado con las ayudas FFl2012-32259, FFl2016-75396-P y PID2019-104989GB-I00, y cuyo objetivo primordial es la reunión en un catálogo informatizado de las obras medievales impresas en castellano desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVI. Concebida como herramienta para facilitar el estudio de la difusión del libro y de la cultura en la época, la base ofrece un planteamiento interdisciplinar, al prestar también atención a las ilustraciones e imágenes, a su recepción o a los elementos paratextuales que acompañan a las ediciones.
El proyecto comporta la revisión de bibliotecas, algunas de ellas mal catalogadas, para incorporar nuevas impresiones o testimonios desconocidos, así como los repertorios colombinos. Sus resultados se darán a conocer un volumen impreso, a modo de repertorio, y en diversos estudios particulares. Se han programado ediciones de textos medievales a partir de impresos del siglo XVI, que se difundirán tanto en papel como en formato digital, y en las que se aplicará la metodología de transcripciones semi-automáticas, desarrollada y ensayada al amparo del proyecto.
Equipo de investigación: José Aragüés Aldaz (IP) / María Sanz.
Equipo de trabajo: Juan Manuel Cacho Blecua / María Jesús Lacarra Ducay / Alberto del Río / Julián Muela Ezquerra / Nuria Aranda / Ana Milagros Jiménez Ruiz / Laura Lecina Nogués.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies