Narremas y Mitemas: Unidades de Elaboración Épica e Historiográfica
INVESTIGADOR DE REFERENCIA
Alberto Montaner Frutos
ÁREA: FILOLOGÍA Y COMUNICACIÓN FECHA: 2022 - 2025 CONCEDIDO POR: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
SOBRE EL PROYECTO
El proyecto NYMUEEH se enmarca en la actual renovación de la narratología y pretende explorar los rasgos de la diégesis propios del género épico y, por su intermedio, del historiográfico y otras formas narrativas, tanto literarias como transmediáticas, inspiradas en ellos. Los aspectos fundamentales de esta indagación son los apriorismos de la diégesis (narrador y cronotopo), los narremas (unidades de elaboración narrativa) y los mitemas (unidades de elaboración mitopoyética, equivalentes a narremas con una carga simbólica específica).
El objetivo final es establecer una narratología comprensiva de la épica y géneros afines. Esta exploración responde a una consideración transversal, tanto en términos diacrónicos (desde la Antigüedad hasta el presente) como diatópicos (en relación con diversos espacios socioculturales), pero también diastráticos (entre la cultura popular y la de las élites) y diafásicos (respecto de diversos géneros y modalidades literarias). Por lo tanto, aunque se tome como punto de referencia la producción hispánica medieval y áurea, se aspira a establecer dichas características diegéticas en términos más amplios, mediante un abordaje netamente comparatista, desde sendas perspectivas histórico-literaria, sociocultural y relativa a diferentes cauces de expresión.
Equipo de investigación: A. Encuentra (U. Zaragoza) / M.ª A. García Ruiz (U. Málaga) / R. Guixà (U. Barcelona) / E. Lara (U. Cat. de Valencia) / C. Naya (U. Zaragoza) / F. J. Rubio Orecilla (U. Salamanca).
Equipo de trabajo: M. Añorbe (U. Zaragoza) / D. Bejarano (IES El Sauce, Córdoba) / A. Boix (inv. indep.) / Ch. Charakopoulos (U. Tesalia) / P. Darnis (U. Montaigne, Burdeos) / C. Delgado (U. Zaragoza) / C. Garcés Manau (IEA) / L. García Vela (U. Zaragoza) / A. Gil Fatás (U. Zaragoza) / E. Jerez (U. Valladolid) / I. Kioridis (U. Helénica Abierta) / G. Kutuzova (Círculo “Zolotoe Koltsó”) / S. Luongo (U. Nápoles) / R. Marrero-Fente (U. Minnesota) / J. Mendyk (U. de Cracovia) / L. Moreno (U. Salamanca) / J. M. Naveiro (U. Zaragoza) / J. Ordovás (DPZ) / M. Oria de Rueda (ENS Lyon) / M. Palacios (IES Élaios, Zaragoza) / J. Rodríguez-Velasco (U. Yale) / J. Stojanović (U. Belgrado) / A. Suárez (U. Navarra) / P. Trébol (U. Zaragoza) / M. Zulaica (U. Rey Juan Carlos).
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies