PROYECTO INTEGRANTES

La Literatura de la transición democrática española y las narrativas transicionales europeas II



INVESTIGADOR DE REFERENCIA
María Ángeles Naval López


ÁREA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
FECHA: 2023 - 2028
CONCEDIDO POR: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN / AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

SOBRE EL PROYECTO


El proyecto de investigación TRANSFICCIÓN tiene su núcleo fundacional en la Universidad de Zaragoza (España), donde desde el año 2004 un equipo de profesores del Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas ha encadenado cuatro proyectos de investigación competitivos sobre la literatura relacionada con la transición democrática española y con la construcción de la memoria cultural de la Transición en literatura, cine, teatro y televisión.

En el proyecto actual, La Literatura de la transición democrática española y las narrativas transicionales europeas (TRANSFICCIÓN) [MINECO PID2019-107821GB-I00], se integran veinte investigadores de 6 universidades de diferentes países: Polonia, República Checa, Grecia, Portugal y España. El proyecto tiene un marcado carácter transnacional e interdisciplinar. Está integrado por investigadores en Filología, Historia de América, Literatura y Cine, Historia Contemporánea, Documentación y Documentación Automatizada. La perspectiva de género se encuentra incorporada a sus objetivos específicos y de manera transversal. TRANSFICCIÓN tiene una vocación europeísta, quiere contribuir a generar ideas y discursos que mejoren la calidad democrática en Europa y presta particular atención a los procesos periféricos: la literatura transicional y la memoria democrática en el Este y Sur de Europa. Al ser un proyecto de matriz española la perspectiva latinoamericana está integrada en el diseño inicial del equipo investigador.

INVESTIGADORES DEL INSTITUTO



María Ángeles Naval, Cristina Gimeno Calderero, María del Pilar Peña-Molina (Universidad de Granada), Marina Patrón Sánchez (Universidad Complutense de Madrid), Ioana Gruia (Universidad de Granada), Palmira Vélez Jiménez, Cristina Pratas Cruzeiro (Lisboa, Instituto de Historia del Arte) , Juan Javier Ortigosa Cano (Universidad de Granada), María Angulo Egea, Gonzalo Pasamar Alzuria, Carmen Agustín Lacruz, Juan Carlos Ara Torralba, Athena Alchazidu (Universidad Masaryk de Brno, República Checa), Isabel Araújo Branco (Universidade Nova de Lisboa), Luis Blanco Domingo, José Luis Calvo Carilla, Jiří Chalupa (Universidad de Ostrava, República Checa), Dimitris Filippís (Universidad Abierta de Grecia), Agnieszka Kłosińska-Nachin (Universidad de Łódź, Polonia), María Jesús Martínez Pestaña, Carmen Peña Ardid, Violeta Ros, Karel Střelec (Universidad de Ostrava, República Checa), Jesús Tramullas, Alicia Villar Lecumberri (Universidad Internacional de Valencia, VIU), Jan Mlčoch (Universidad Adam Mickiewicz de Poznań).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad