PROYECTO INTEGRANTES

Crisis con alternativas: ideología, polarización política y el final de la República Romana



INVESTIGADOR DE REFERENCIA
Francisco Pina Polo (IP1)


ÁREA: HISTORIA
FECHA: 2024 - 2028
CONCEDIDO POR: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

SOBRE EL PROYECTO


En las últimas décadas, la historiografía sobre la Roma republicana ha estado dominada por el debate sobre el carácter democrático o aristocrático del sistema político romano, iniciado por Fergus Millar en los años ochenta del siglo pasado, y en el que, de una u otra manera, decenas de colegas han participado. La discusión académica ha permitido comprender mejor las instituciones políticas y la cultura política de la República romana. Si este debate parece hoy agotado, una vez que mayoritariamente el sistema político republicano es visto como básicamente aristocrático, con tendencias oligárquicas, pero con elementos democráticos en él, hay otro debate que lleva camino de convertirse en una de las principales discusiones de la historiografía sobre el periodo: ¿es posible y conveniente hablar de ideología al hablar de los conflictos políticos que se dieron en la República romana, y en particular en el período tardorrepublicano? Este proyecto pretender contribuir y dar impulso a ese debate, en lo que representa un cambio de paradigma en la interpretación del período: se trata de poner el énfasis en la confrontación de ideas como motor del conflicto político. +

INVESTIGADORES DEL INSTITUTO


Equipo de investigación: Francisco Pina Polo (IP1).

Equipo de trabajo: Sergio Hernández Martín / Carlos Suárez Cortés.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad