FECHA: 5 de noviembre, 2025 HORA: Miércoles, 5 de noviembre, 09:30 h. Presentación del Seminario
LUGAR: Sala de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras
Una de las claves de la genialidad de Goya radica en su extraordinaria capacidad para observar el mundo exterior, interiorizar esa experiencia y
trasladarla luego a la plástica. Dotado de curiosidad innata e inquieto por naturaleza, no es de extrañar que en determinados momentos de su
periplo vital quisiera viajar a lugares relativamente remotos de su entorno habitual, en una época en la que esta práctica no era fácil ni
usual para la gente. Las experiencias viajeras contribuyeron sin duda a enriquecer los puntos de vista de Goya y sus capacidades para recrear el formidable imaginario que nos legó, sobre todo por lo que se refiere a la consideración de la naturaleza humana. Es propósito del ciclo de conferencias que presentamos revisar los hitos fundamentales de sus viajes, recrear los ambientes que le dejaron huella, valorar aquellas hipótesis que se consideran plausibles y desmontar, por contra, no pocos tópicos infundados. Son temas jugosos por el especial colorido de los distintos
escenarios a recorrer y su interacción con la personalidad de Goya, en un momento histórico de singular interés que se soporta la decadencia del
Antiguo Régimen y vislumbra un nuevo tiempo camino de la modernidad.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies