COLOQUIO INTERNACIONAL

Organización del trabajo y gestión de la producción en Aragón y los países de su entorno (siglos XIV-XVI)

FECHA: 22 y 23 de febrero, 2024.
HORA: Jueves, 22 de febrero, 9 h.
LUGAR: Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza y enlace Zoom del IPH.


Este congreso internacional es el segundo evento académico que organizamos dentro del programa de actividades del Proyecto RENAP (Recursos naturales y actividades productivas en los espacios interiores de la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI), cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España (Agencia Estatal de Investigación) y Fondos FEDER de la Unión Europea, con referencia PID2021-123509NB-I00. El primer coloquio tuvo lugar los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en la Universidad de Zaragoza y sus actas han sido coeditadas entre la Sociedad Española de Estudios Medievales y Prensas de la Universidad de Zaragoza con el título Tecnología e infraestructuras productivas en los espacios interiores de la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI).

Aquí ampliamos más allá el horizonte del proyecto abordando la búsqueda de indicadores y costes de producción para definir y medir los factores de desarrollo de los sectores de actividades mejor documentados desde la baja Edad Media hasta el siglo XVI, con intención de presentar estudios de caso significativos sobre relaciones laborales y administración de empresas para aproximarnos en última instancia a las condiciones de vida de los trabajadores y las trabajadoras del campesinado y el artesanado, a la vez que indagamos con detalle en el grado de beneficio obtenido por los propietarios de las explotaciones mineras, forestales, agropecuarias y artesanales documentadas. Queremos comprobar hasta qué punto ciertos sectores productivos permitieron enriquecerse a los propietarios de los negocios y en qué circunstancias. Por esa razón, deviene fundamental el análisis de las formas de gestión de las iniciativas empresariales y de la organización del trabajo en el contexto general del sistema feudal dominante en los siglos XIV-XVI.

Coordinación: Germán Navarro Espinach, Concepción Villanueva Morte y María Luz Rodrigo Estevan.

Secretaría técnica (solicitudes de inscripción gratuita): Gonzalo Franco Ordovás (ordovas@unizar.es).

Organización: Proyecto RENAP Recursos naturales y actividades productivas en los espacios interiores de la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI). Cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España (Agencia Estatal de Investigación) y Fondos FEDER de la Unión Europea. Referencia PID2021-123509NB-I00.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad