Una exposición para conocer la Arqueología Digital y cómo se aplica a nuestro patrimonio cultural



La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza acoge este viernes, 12 de septiembre, la inauguración de “Arqueología Digital: del satélite a la tierra” en su Sala de Exposiciones. Esta muestra, en la que colabora el Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH), quiere dar a conocer a un público amplio las nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural arqueológico y arquitectónico.

Para ello, se presenta una selección de proyectos con las aplicaciones más significativas que han transformado la manera de investigar y gestionar nuestro patrimonio cultural en los últimos años y cómo se utilizan en distintos contextos, desde la observación satelital hasta el trabajo de campo arqueológico, mediante las principales ciencias geomáticas.

El acto inaugural tendrá lugar a las 12 h y contará con la presencia del Subdirector del IPH, Borja Díaz; el Vicedecano de Cultura de la Facultad de Filosofía y Letras, Gabriel Sopeña; el Director del Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Carlos Sáenz, y el comisario de la muestra e investigador del IPH, Jorge Angás, que realizará una visita guiada para todos los asistentes.

Con esta exposición se pretende dar a conocer a la ciudadanía un nuevo horizonte metodológico, el que plantean los denominados “gemelos digitales”, mediante un recorrido inmersivo por los principales proyectos arqueológicos, dentro y fuera de Aragón, en los que se utilizan estas tecnologías. Dado que ninguno de estos yacimientos es visitable en la actualidad por cuestiones de conservación y accesibilidad, la arqueología digital posibilita, no solo dar a conocer los enclaves, sino también continuar estudiándolos.
+

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad