FECHA: 28 y 29 de noviembre, 2024.
HORA: 28 de noviembre. Inauguración.
LUGAR: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza.
El Instituto de Patrimonio y Humanidades junto al grupo de investigación Polymathia acogerán el próximo 28 y 29 de noviembre unas jornadas dedicadas a explorar la relación entre los animales y su relevancia en el arte. Bajo el título "Los animales como inspiración para el arte, el diseño y la moda", este evento forma parte del proyecto interdisciplinar "Imaginarios (d)escritos" y reunirá a destacados académicos y profesionales del ámbito de las humanidades.
En esta tercera jornada, dedicada a Los animales y las artes, exploraremos cómo los animales han inspirado a artistas, diseñadores y creadores en un sentido amplio a lo largo de la historia. Desde los tapices de Gobelinos y las armas mogolas hasta las ilustraciones clásicas o la moda experimental, las ponencias abarcan diversos campos, analizando la representación animal en la cerámica, la literatura, el cine y los discursos museísticos. Las actividades incluyen talleres de diseño y catalogación, fomentando la reflexión sobre el papel de los animales en el arte y la cultura de la Edad Media a la cultura de masas. Este evento multidisciplinar ofrece una oportunidad única para comprender cómo las especies animales influyen en nuestra creatividad y visión estética a través de los siglos.
Imaginarios (d)escritos es un proyecto de innovación interdisciplinar con veintidós participantes que comparten una sólida trayectoria profesional o docente. Son profesores de Historia (desde Historia Antigua a Historia Moderna), Filología (de la Edad Media a la Edad Contemporánea), Historia del Arte (de la Antigüedad a la Actualidad), Estética, Diseño, Diseño de Moda, pero también profesionales de las artes, en sentido amplio:
comisarios de exposiciones, tasadores, especialistas en narrativa gráfica y audiovisual, docentes de ramas fuera de nuestra universidad y también del ámbito fuera de Europa: del Próximo Oriente Antiguo a Asia Orienta.