Julián Casanova impartió la alocución “La historia y sus sentidos: el siglo XX español"



El viernes, 28 de marzo, se celebraba en el Paraninfo la festividad de la Universidad de Zaragoza, presidida por el rector en funciones, José Antonio Mayoral, acompañado de la rectora electa, Rosa Bolea, y de la consejera de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés.

Durante el acto, el investigador del IPH Julián Casanova impartió la alocución “La historia y sus sentidos: el siglo XX español", en la que mostró cómo el siglo XX en España fue extraordinariamente variado. Muchos españoles nacieron con una monarquía, la de Alfonso XIII, vivieron dos dictaduras, una república y una guerra civil, y murieron con el nieto de Alfonso XIII, Juan Carlos I, como jefe de Estado.

Casanova hizo balance de un siglo poblado por fracturas y retrocesos, por revoluciones violentas y conflictos enconados entre ideologías opuestas, por Estados totalitarios y dictaduras de todos signo, por guerras mundiales y catástrofes humanas sin precedentes que dejaron en penumbra las luces espectaculares de los descubrimientos científicos y las mejoras materiales. Cien años de barbarie y de civilización; de víctimas civiles y de conquistas ciudadanas. "Porque el siglo XX fue también testigo de los cambios sociales más acelerados de la historia de la humanidad. Un tiempo que para España supuso el final de la transición demográfica, la desaparición del mundo tradicional campesino, la generalización de la educación, la emancipación de las mujeres, la revolución de los medios de transporte y de comunicación, la creación de la opinión pública y la extensión de los derechos ciudadanos", señaló Casanova.

Además, las investigadoras del Instituto Ángela Cenarro Lagunas y María Pilar Salomón Chéliz participaron como madrinas durante el transcurso del evento.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad