José Antonio Beltrán Cebollada, investigador del IPH, toma posesión como Decano de la Facultad de Filosofía y Letras



José Antonio Beltrán Cebollada, investigador del IPH, ha tomado hoy posesión como decano de la Facultad de Filosofía y Letras, sustituyendo en el cargo a Elena Barlés Báguena, también miembro del Instituto. Le acompañarán en el desempeño del cargo de decano otros investigadores del IPH como Elena Albesa Pedrola (Profesora Secretaria), Ana Morte Acín (Vicedecana de Política Académica), Manuel Bea Martínez (Vicedecano de Infraestructuras y Servicios) y Alberto Castán Chocarro (Vicedecano de Cultura y Proyección Social), junto a Mónica Carolina Calvo Pascual (Vicedecana de Estudiantes y Relaciones Internacionales) y M.ª Carmen Pérez-Llantada Auría (Vicedecana de Calidad y Profesorado).

A lo largo de su intervención, José Antonio Beltrán ha destacado la importancia de las Humanidades en la sociedad actual como garantes de la democracia y la utilidad de la investigación en todas sus disciplinas para el avance del conocimiento.

El nuevo decano es investigador del IPH y profesor titular de Filología Latina desde 1998 en la Universidad de Zaragoza. Su trayectoria investigadora se ha centrado en Lingüística latina, en Humanismo y Tradición Clásica y en la figura de Marco Valerio Marcial. Ha sido miembro en diversas ocasiones de la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, así como presidente de la delegación de Aragón de dicha Sociedad. En la actualidad es miembro de la Dirección Nacional de la Sociedad de Estudios Latinos.

Entre otros cargos de gestión, ha sido, en la Facultad de Filosofía y Letras, vicedecano de Gestión Docente (2001-2003), profesor secretario (2003-2005), coordinador del grado en Estudios Clásicos (2010-2012), vicedecano de Política Académica (2012-2015) y director del Departamento de Ciencias de la Antigüedad (2022-2024). Además, ha sido director general de Universidades del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón (2015-2019).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad