El IPH, en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025



El Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) se suma, un año más, a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras (European Researchers’ Night), este viernes, día 26, a partir de las 17 h. Se trata de una oportunidad única para que ciudadanos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo de los miembros del Instituto y los avances que este implica para la sociedad. El evento, que siempre tiene lugar el último viernes de septiembre en 370 ciudades europeas simultáneamente, se coordina desde la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza dentro del proyecto europeo G9SCIENCE4ALL.

Continuarán los paseos científicos en las tres ciudades aragonesas y, como novedad de este año, por primera vez la Feria de la Investigación de Zaragoza se traslada a la Plaza del Pilar, en una a iniciativa del Gobierno de Aragón ⎼en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza⎼ que reunirá a cerca de 300 investigadores de más de 30 entidades en 50 stands y bajo una carpa de 600 metros.

ACTIVIDADES DEL IPH

• PLAZA DEL PILAR: 17–20 h. Taller "El retorno de los héroes", impartido por Celia Delgado y Marta Añorbe.
En El dado del destino, los participantes lanzarán un dado que, de manera aleatoria, les asignará un personaje y deberán identificar en qué momentos de la historia este atraviesa las diferentes fases del "camino del héroe". En El oráculo, deberán emparejar correctamente personajes y destinos, reflexionando sobre cómo los desenlaces también responden a patrones recurrentes.

• PARANINFO: 18 h, 19 h y 20 h. Paseo científico "Anatomía de un libro", que guiarán Juan Carlos Lozano y Jorge Jiménez en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.
Los asistentes se convertirán por un rato en médicos y examinarán muy de cerca algunos libros. Conocerán cómo se elaboraban los códices manuscritos medievales y diferentes materiales impresos a lo largo de la historia.

• MUSEO DIOCESANO DE TERUEL: 17:45 h. Visita "Otra visión de la obra de arte", a cargo de Pedro Luis Hernando (punto de encuentro en Plaza del Torico).
Recorrido por las obras maestras turolenses conservadas en el Museo Diocesano analizando aspectos y significados poco conocidos por el público general.

Las inscripciones son necesarias para las dos últimas actividades: https://ucc.unizar.es/noche-investigadores-2025/programa-zaragoza

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad