Ana Morte explora la mística de Sor María de Ágreda en ‘La Tribuna de la Cultura’



El IPH, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio, continúa con su ciclo de conferencias semanales de divulgación ‘La Tribuna de la Cultura’ el próximo miércoles, 21 de mayo, a las 19 h en la sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo. La investigadora Ana Morte Acín, Profesora Titular de Historia Moderna, impartirá la conferencia "Sor María de Ágreda: Entre el claustro y el mundo".

En su intervención, la profesora Morte explorará la vida de esta monja franciscana del siglo XVII, conocida por su intensa actividad mística y su correspondencia con el rey Felipe IV. Desde el convento, Sor María ejerció una notable influencia política y espiritual impulsada por sus experiencias sobrenaturales que trascendieron los muros de la clausura. Se analizará su papel en la España barroca, la difusión de su obra y los elementos que alimentaron su fama de santidad, la cual contribuyó a que alcanzara un gran prestigio entre los fieles. Un recorrido por la vida de una mujer que trascendió los límites del convento.



Conferencias semanales

Tomando como punto de partida asuntos candentes relacionados con la Cultura y el Patrimonio Cultural, los investigadores del IPH trasladan a la sociedad las investigaciones más punteras en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales mediante sesiones divulgativas que puedan conectar con las inquietudes de un público general.

Las temáticas abordadas son tan variadas como las disciplinas que ocupan tanto al Instituto como al Vicerrectorado en su quehacer diario: desde el Arte, el Patrimonio, la Historia y la Arqueología, hasta el Derecho y la Economía, pasando por la Filosofía, la Estética, la Arquitectura, la Literatura, la Lingüística o la Comunicación.

Las sesiones, de una hora de duración y de entrada libre, incluyen un debate posterior con la participación de todos los asistentes. Con esta actividad, el IPH y el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social unen fuerzas con el objetivo de acercar la cultura y las últimas investigaciones en Ciencias Humanas y Sociales a toda la ciudadanía.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad