Nace la primera 'Cartografía del Patrimonio Cultural Aragonés'



El Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza ha presentado este viernes, 14 de marzo, en la Sala Pilar Sinués del Paraninfo la 'Cartografía del Patrimonio Cultural Aragonés', un catálogo que permitirá descubrir bienes que no están suficientemente valorados y establecer estrategias para su restauración. Así lo ha anunciado hoy Concha Lomba, directora del Proyecto y del IPH, durante su presentación en un acto que ha contado con más de 50 asistentes, y en el que han intervenido José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza en funciones; Gloria Pérez, directora General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, y Sara Fernández, consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza.

Para la directora del IPH "se trata de un proyecto vivo, en evolución, que comienza con esta inauguración y que se podrá seguir disfrutando en el futuro por las siguientes generaciones". En su intervención, Concha Lomba ha destacado la importancia de "este catálogo, que va a permitirnos poner en marcha campañas y proyectos de desarrollo local, así como conocer el estado de conservación de estos bienes para diseñar estrategias para su restauración, más allá de las intervenciones puntuales que se estén realizando".

Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, ha recalcado la necesidad de colaboración entre las instituciones gubernamentales y los institutos de investigación. "Es un día para celebrar porque uno de los impulsos es dar a conocer el Patrimonio Aragonés y que Aragón, con todos los bienes que posee, sea una tierra competitiva y para ello hay que conservarlos y preservarlos para las futuras generaciones". Ha concluido afirmando que esta gran base de datos es una radiografía de la situación actual de Aragón.

La consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha incidido en que "los zaragozanos tienen que conocer su patrimonio y deben ser responsables de su conservación, para lo cual este catálogo es clave".

El rector de la Universidad de Zaragoza en funciones ha cerrado el acto, al que también han asistido Rosa Bolea, vicerrectora de Política Científica en funciones; Francisco Beltrán, vicerrector de Internacionalización y Cooperación en funciones; José Antonio Beltrán, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, y Javier Giralt, presidente de la Academia Aragonesa de la Lengua, señalando que "este proyecto pone al alcance de todas y todos la riqueza del Patrimonio Cultural Aragonés, crea identidad y reconoce la importancia del trabajo en conjunto y la transversalidad".

+



Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad