La Facultad de Filosofía y Letras inaugura este viernes, a las 12 h, la exposición y el ciclo de actividades “Guerrilla Girls: mujeres que redefinen el arte. Lenguaje y miradas”, organizado por siete estudiantes del Grado de Historia del Arte que buscan reivindicar a todas aquellas artistas olvidadas y silenciadas. Esta muestra, que se inaugura conmemorando el 40 aniversario de las Guerrilla Girls y coincidiendo con el Día de la Mujer, cuenta con el apoyo del IPH, el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras y del Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, el departamento de Historia del Arte, la unidad predepartamental de Filosofía, el grupo de investigación Vestigium y el grupo de investigación de Estética y Filosofía de la Imagen.
La exposición permanecerá abierta hasta el 9 de abril e incluirá una serie de actividades complementarias durante varios días del mes de marzo. Concha Lomba, directora del IPH y catedrática de Historia del Arte, estará presente en la mesa redonda del 17 de marzo, a las 17:30 h, con su intervención "Cuando las Guerrilla Girls irrumpieron en la escena cultural". La muestra y las actividades son el resultado de la colaboración de las estudiantes de Historia del Arte Inés Albero, Ana Carmen Alejandre, Pepa Borderas, Gaby Calvo, Marisa Falcón, Zoe Sancho y Carmen Baras, coordinadas por esta última.
Las Guerrilla Girls fueron un grupo de artistas activistas que ocultaban su rostro con máscaras de gorila y que salieron a la luz en 1985 (se cumplen ahora 40 años), utilizando el humor y las imágenes escandalosas para exponer el sexismo, el racismo y la corrupción en el arte, la política y la cultura pop, con un lenguaje de cartel callejero. En 1989 realizaron uno de sus pósters más emblemáticos con la pregunta "¿Tienen que estar desnudas las mujeres para entrar en el Metropolitan Museum?" sobre la imagen de una mujer desnuda (La Grande Odalisque, de Jean-Auguste-Dominique Ingres) que oculta su rostro con una máscara de gorila. En la exposición se presentan algo más de 60 carteles y fotos de sus actividades, ordenados cronológicamente, como homenaje a estos 40 años de trayectoria.