ARAID celebra su 20º aniversario con la participación del investigador del IPH Jorge Angás



La Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) ha celebrado su 20º aniversario con un acto institucional para conmemorar dos décadas de impulso a la investigación y la innovación en la Comunidad. Un acto que ha reunido a más de un centenar de investigadores, representantes institucionales y miembros de la comunidad científica aragonesa, y que ha contado con la presencia de la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés. En estos veinte años, la Fundación ha incorporado a más de 130 investigadores, que desarrollan su actividad en más de veinte centros de investigación y universidades de todo Aragón. Actualmente, ARAID cuenta con 50 investigadores activos, entre los que se encuentra Jorge Angás (IPH), que ha participado en el acto, y a los que se sumarán en los próximos meses nuevas incorporaciones aún pendientes de la convocatoria de 2025.

Forniés ha destacado que “ser investigador no es fácil. Es vivir con la mirada puesta en lo invisible, en lo que aún no se ha descubierto. Pero también es trabajar con la certeza de que el conocimiento, aunque lento, siempre transforma”. Por su parte Francisco Rubio, director de ARAID, ha destacado que hoy la Fundación cuenta con reconocimiento nacional e internacional como programa de excelencia.

El impacto científico y económico del programa se refleja en las más de mil publicaciones científicas, más de 700 proyectos financiados en convocatorias competitivas regionales, nacionales y europeas, más de 20 patentes registradas y decenas de premios y tesis doctorales dirigidas por investigadores ARAID desde el inicio de la actividad de la Fundación. En 2025, los proyectos regionales, nacionales y europeos en los que participan investigadores ARAID han obtenido 13,9 millones de euros de financiación competitiva, de los cuales 9,5 millones corresponden a proyectos en los que los ARAID son investigadores principales, y 5 millones recaen directamente en los centros aragoneses donde desarrollan su trabajo. Así mismo, se prevé la participación de investigadores ARAID en hasta 4 nuevas empresas de base tecnológica 'spin-offs'.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad