Enmarcada en las distintas acciones para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el IPH ha programado la segunda edición de la actividad "Revisando la Historia del Arte. ¿Dónde están nuestras artistas?”, destinada a estudiantes de secundaria y bachillerato. Las sesiones se llevaron a cabo el 26 de marzo y el 1 y 8 de abril en la Facultad de Filosofía y Letras con alumnos de 3º de la ESO del IES El Portillo (Zaragoza), de 2° de Bachillerato del IES Ramón y Cajal (Zaragoza) y de 1º de Bachillerato del IES Pedro Cerrada (Utebo).
Esta iniciativa pretende dar a conocer entre el público joven una serie de mujeres creadoras de distintas disciplinas a través de la base de datos desarrollada en el seno del proyecto de investigación MAE −sobre Mujeres Artistas en España y dirigido por la directora del IPH Concha Lomba− una plataforma digital web que reúne información sobre más de 850 creadoras activas en España entre 1803 y 1945. A la vez que se familiarizan con la nueva base de datos de mujeres artistas, los jóvenes estudiantes amplían sus conocimientos sobre la Historia del Arte incorporando la necesaria perspectiva de género que rescata del injustificado olvido a cientos de creadoras de la época contemporánea.
Para ello, investigadoras del equipo de trabajo de MAE han diseñado el contenido de las sesiones en formato interactivo, estableciendo un juego de preguntas y respuestas para que el alumnado participe activamente y aprenda a manejar la base de datos. Conducen la actividad −de una duración aproximada de hora y media− las investigadoras del IPH Inés Serrano y Blanca Torralba, integrantes del proyecto.