PROYECTO INTEGRANTES

La conciencia de género en las artistas españolas, 1800‐1968. Iconología y teoría.



INVESTIGADOR DE REFERENCIA
Concha Lomba Serrano (IP1) / Rafael Gil Salinas


ÁREA: ARTES
FECHA: 2025 - 2028
CONCEDIDO POR: MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES / AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

SOBRE EL PROYECTO


Cuando amanecía el siglo XIX y con más rigor aún que en el resto del mundo occidental, el conjunto de rasgos que en España definían la identidad de género de las artistas eran fundamentalmente negativos, ya que estaban construidos a partir de presupuestos emanados de la cultura patriarcal. Ello acorralaba a estas creadoras en una práctica desprofesionalizada, reducida a argumentos temáticos, géneros y subgéneros artísticos propios de los niveles inferiores del paradigma con que dicha cultura definía conceptualmente en el imaginario colectivo el territorio de lo artístico: producciones consideradas meramente decorativas, pintura de flores o de anécdotas hogareñas, pequeños formatos, ausencia de argumentos temáticos trascendentes o que, como el desnudo y el autorretrato, las acercaran a los límites de una definición moral o de personalidad adjudicadas por esa cultura patriarcal a la condición de la mujer.
+

INVESTIGADORES DEL INSTITUTO


Equipo de investigación: Alberto Castán Chocarro, Ester Alba Pagán y Clara Solbes Borja (U. Valencia), Magdalena Illán Martín y Carmen Rodríguez Serrano (U. Sevilla) e Irene García Chacón (UCM).

Equipo de trabajo: Jaime Brihuega Sierra y Jonatan Jair López Muñoz (UCM), Inés Escudero Gruber, Blanca Torralba Gallego, Inés Serrano Arnal y María Foradada Pina, Mariángeles Pérez Martín y Javier Martínez Fernández (U. Valencia).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad