El objetivo general de este proyecto es doble: por un lado, estudiar el fenómeno de la migración de artistas nórdicos especializados en los oficios de la madera al valle medio del Ebro; y, por otro, crear un catálogo biográfico de los escultores, entalladores y ensambladores nórdicos que trabajaron en el ámbito geográfico establecido analizando su producción artística documentada y/o conservada.
De igual modo, los objetivos específicos del proyecto son:
- Reflexionar acerca de la inmigración nórdica en el valle del Ebro a lo largo de la Edad Moderna para tratar de averiguar cuáles fueron las causas sociales y económicas, las motivaciones y las vías de la llegada de un número tan elevado de artistas del norte de Europa a nuestro territorio.
- Definir las redes profesionales creadas entre los artistas nórdicos de la escultura en suelo español estableciendo al mismo tiempo sus relaciones personales.
- Localizar, estudiar y fotografiar las obras conservadas de estos escultores nórdicos en el valle medio del Ebro.
- Llevar a cabo búsquedas documentales exhaustivas en diferentes archivos para alcanzar un panorama lo más completo posible de los artistas de la madera del norte europeo que arribaron a nuestra zona geográfica.
- Localizar y estudiar la obra anterior a su llegada a España en los lugares de origen de los artífices más importantes para poder establecer la existencia de evolución en su producción escultórica.
- Tratar de localizar la presencia de la mujer en los talleres artísticos estudiados.
- Estudiar la integración de los artistas inmigrantes en el valle medio del Ebro.
- Analizar el problema del acabado polícromo de la escultura o de la renuncia al mismo con todas sus implicaciones, ya sean simbólicas o perceptivas.
- Reflexionar sobre las consecuencias del diálogo entre lo francés y lo italiano entendido como fuente de creación del lenguaje escultórico, tanto en madera y piedra con en creaciones de orfebrería.
+