Presentación del n.ª 39 de la revista Artigrama



El Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza presentó el 26 de junio, con la colaboración del IPH, el último número de la revista Artigrama (n.º 39, 2024), que dirige la investigadora del Instituto Mónica Vázquez Astorga, profesora titular de Historia del Arte. El acto tuvo lugar en la iglesia de San Nicolás del Monasterio de las Canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza, con la presencia de Eliseo Serrano Martín, vicerrector de Cultura y Patrimonio; José Antonio Beltrán Cebollada, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; María Elisa Palomar, jefa de la sección de Investigación del Patrimonio Cultural, y Rebeca Carretero Calvo, secretaria del Departamento de Historia del Arte.

Este año, el monográfico lleva por título “Las canonesas del Santo sepulcro de Zaragoza. Un patrimonio a conservar” y ha sido coordinado por Javier Ibáñez Fernández (catedrático de Historia del Arte) y María Josefa Tarifa Castilla (profesora titular de Historia del Arte), que son Investigadores Principales de Traza (Grupo de Investigación en Arte Medieval y Moderno en Aragón, del Gobierno de Aragón).

Como señalan ambos en la presentación de la sección, se aborda de manera rigurosa un interesante tema de estudio como es el del monasterio de comendadoras canonesas del Santo Sepulcro —o de la Resurrección— de Zaragoza, que es el más antiguo que la rama femenina de esta Orden estableció en Europa, y el único en la península Ibérica a lo largo del siglo XIV, constituye uno de los ejemplos más sobresalientes de la arquitectura aragonesa de la Edad Media, y es uno de los pocos conjuntos arquitectónicos levantados en la Zaragoza del período que todavía continúan en pie y en uso por la misma congregación para la que se realizó.



Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad