El Instituto de Patrimonio y Humanidades celebra el III Seminario "Los Proyectos de Investigación del IPH"
FECHA: 12 y 13 de noviembre, 2024. HORA: Martes, 12 de noviembre. Conferencia Inaugural. LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras.
Los días 12 y 13 de noviembre de 2024, el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza será el escenario del III Seminario "Los Proyectos de Investigación del IPH". Este evento bienal, organizado por el Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH), se ha convertido en un espacio esencial de encuentro y divulgación para los investigadores de diversas disciplinas.
Desde su primera edición en 2020, este seminario busca fomentar la interdisciplinariedad y la colaboración entre especialistas en historia, arqueología, artes, patrimonio, lingüística, literatura y arquitectura, entre otros campos. En esta tercera edición, se presentarán proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional, brindando una plataforma para compartir avances y resultados recientes en áreas de gran interés científico y social.
El evento estará estructurado en seis secciones temáticas, abarcando desde la Edad Antigua hasta la Edad Contemporánea. Cada sesión reunirá a destacados investigadores del IPH, quienes expondrán sus proyectos en mesas redondas y debates abiertos al público universitario, con la finalidad de generar sinergias que enriquezcan la comprensión de problemas históricos y culturales comunes.
La inauguración del seminario contará con la participación de la directora del IPH, Dra. Concha Lomba, junto con los miembros del equipo de dirección, compuesto por el Dr. Alberto Montaner, el Dr. Eliseo Serrano, la Dra. Ascensión Hernández y el Dr. Carlos Labarta. Entre los temas a destacar se encuentran la alfabetización en la Hispania romana, la producción artística y cultural en la Corona de Aragón medieval, y la representación de las mujeres arquitectas en el cine del siglo XX.
Coordinación: Concha Lomba, Andrea Ariño, Inés Escudero, Isabel Ezquerra, Jorge Jiménez y Juan Postigo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies